sábado, 1 de marzo de 2008

Fluir


Todo me resulta irreal, menos lo que fluye.
Y hasta lo irreal tuvo su momento de verdad.
Sólo desciendo a lo negro para mojar mi pincel de amarillo
Y en el aire fluir.

domingo, 17 de febrero de 2008

Viajes y visitas. Verano 2007

Luces sangrantes, azules de luna. Sol que oculto muestra la belleza de lo que respira.



La Alberca; Peña de Francia; Las Batuecas. (Salamanca)











































































































martes, 25 de septiembre de 2007

Viajes y visitas. Verano 2007

No la corté para que tambien fuera tuya.



SALAMANCA
































































































martes, 11 de septiembre de 2007

Viajes y visitas. Verano 2007


Una mirada es algo sin forma, fondo ni momento predecible. Puede producirse de forma instantánea, casi inconsciente o devenir en paciente coquetería en el tiempo, esperando ser apreciada y hasta embellecida.
De una mirada se diría que tiene vida propia y aun siendo entes casi distintos existe una estrecha relación entre mirada y mirador (que no miradero). En esa relación se produce la magia y de esa magia resultan “vistas” o visiones como intentos de fijar esas miradas en el lugar y momento de ser compartidos.
Esa es mi intención con estas vistas que publico e iré publicando. Felices miradas!
Jesús.


TOLEDO












































jueves, 9 de agosto de 2007

Tierra de luces.


Si una vela nunca es encendida, nunca será del todo una vela,
si una vela se apaga, nunca habrá perdido su luz.
Lustrar una vela es como lustrar a una bruja antes de llevarla a la hoguera,
lustrar un espejo es ver la belleza de la bruja,
recoger todas las luces del mundo.

jueves, 2 de agosto de 2007

sábado, 7 de julio de 2007

Si es amor, pero solo lo parece…


Cuando ella subió la empinada colina y vió la entrada de la casa, el camino era tan difícil y llegó tan cansada que no se sorprendió de que la entrada del camino, que se suponía la principal, diera justamente al patio trasero, donde había un pequeño huerto y un pequeño cobertizo con algunos animales. Pensó que esa casa estaba al revés. De espaldas al mundo.
“La vieja” estaba sentada en un pequeño banco de madera bajo un gran nogal cuyas ramas daban sombra tanto al interior del huerto tras un bajo muro que rodeaba el patio, como al exterior de este, donde la esperaba, a ella, sentada.
Cuando ella la vió por primera vez, sentada en aquel banco, con la cabeza apoyada sobre el muro y con los ojos cerrados, pensó que no era la persona que buscaba. Cuando al instante y a unos dos metros de ella, al mismo tiempo que abría los ojos y levantaba la mirada, le pregunto; ¿Qué has venido a buscar en mí?, antes de contestar, le dió tiempo a pensar…debe ser cierto lo que dicen de esta mujer, esa mirada…dicen, que parece mas vieja por diabla que por vieja.

- Háblame del deseo…
- ¿No conoces el deseo? Por eso sufres…
- ¿Crees que no debería existir?
- ¿Crees que existiría el mundo sin el deseo? ¿me creerías si te dijera que el monje mas aislado humilde y célibe, sabe más de deseos que tú y yo juntas? Solo que suele olvidar lo fundamental y sufre cien veces mas.
- ¿Hay deseos buenos y malos?
- Eso es lo fundamental… ¿Cómo puedes conocer el deseo si lo juzgas?
- ¿Cómo dominar el deseo?
- No puedes dominarlo, solo conocerlo. Solo podemos aprender a desear.
- ¿Qué me impide conocerlo?
- El propio deseo…
- ¿Hay amor en el deseo?
- ¿No es el amor el deseo universal de que todo sea?
- ¿Cómo puedo saber si me desea?
- Aprende primero a saber porque le deseas…solo cuando sientas no desearle, el deseo mismo lo atraerá hacia ti o dejará de hacerlo para siempre. Mientras no lo sepas, podrás dejar de desearle algún día, pero solo para desear a su gemelo…
- Viniste para que te proporcionase un filtro,- continuó hablando “la vieja”- pero no te lo daré
- ¿Por qué?
- Volverías a por más. Lo harías por el mismo camino por el que viniste hoy. Si un día decides volver por él, esta “diabla” siempre a tu servicio, te lo proporcionará. Acompáñame- Se levantó del banco y la cogió de la mano.

Rodearon la casa por una pequeña senda que nacía casi justo a la izquierda del nogal. Llegaron a una pequeña explanada cubierta de cipreses de donde salía un camino ancho y llano que llevaba a la ruina de una ermita y de ahí continuaba hacia el pueblo.
Después de un largo silencio se despidieron en la entrada principal de la casa.
- Si vuelves por este camino, quizá ya no lo necesites. Podrás recibir a cambio el fuego de mi humilde hoguera, un vaso de vino, la sombra del nogal o alguno de sus frutos que cayeran a tus pies. ¿Sigues pensando que mi casa esta al revés?
Ella sonrió, dio media vuelta y se dirigió al pueblo por el camino de la ermita.

viernes, 15 de junio de 2007

Si es amor...



No es de Neruda, ni de Bequer, ni de Lorca, ni de Gala, ni de la generación del 98, ni de la del 27, ni siquiera es una poesía, al menos en su forma mas ortodoxa.
Pertenece a un grupo neoyorquino de finales de los sesenta. Un grupo que, mientras sus coetáneos Hippies se ensoñaban con LSD y marihuana, ellos dilataban sus pupilas anfetaminadas para describir un mundo de glamour surrealista e hiperrealismo callejero y criticaban su hipocresía y falta de contacto con la dura realidad urbana que se escondía detrás del color rosa que impregnaba el ambiente de la época.
Fueron malditos y dejaron huellas muy profundas para futuras generaciones de rockeros. Supieron penetrar como nadie en el delirante submundo de la heroína. Combinaban junto con las letras mas corrosivas, los sonidos mas delirantes; viola eléctrica, tambores de hojalata y ritmos vertiginosos. Y pusieron en boca de Niko, la rubia de ojos azul pálido, modelo de mujer fatal que acabo suicidándose tras varios desengaños no superados, una de las más bellas poesías de amor que he leído y oído en mi vida.
Como no me gusta dar pábulo a ningún tipo de incitación a la “sospecha”, diré que esta poesía me pareció de las mas bellas de amor (cuando lo es) que leí, hace unos…tantos años. Y que bien pensado y hasta sentido, me lo sigue pareciendo.

YO SERE TU ESPEJO
(I’LL BE YOUR MIRROR)

Yo seré tu espejo
Reflejare lo que eres por si no lo sabes
Seré el viento la lluvia y el ocaso
La luz en tu puerta para mostrar que estas en casa
Cuando creas que la noche ha visitado tu mente
Que en tu interior eres cruel y retorcido
Deja que me quede para demostrarte que estas ciego
Pero, por favor baja las manos, por que te veo

Me resulta difícil creer que desconozcas
Toda tu belleza
Pero si así fuera, déjame ser tus ojos
Una mano en tu oscuridad, para que no tengas miedo
Cuando creas que la noche ha visitado tu mente
Que en tu interior eres cruel y retorcido
Deja que me quede para demostrarte que estas ciego
Pero, por favor, baja las manos porque te veo

Seré tu espejo
(Reflejare lo que eres)
Seré tu espejo
(Reflejare lo que eres)

Lou Reed
(The Velvet Underground)

Jesús

sábado, 2 de junio de 2007

De preámbulos, introducciones, prólogos y otras etiquetas


Un buen día, sin saber bien porqué, o sí, pero eso quedará fuera de esta "falsa justificación" que supone escribir esta especie de presentación y que se irá dilucidando a partir de los resultados, decidí montar un blog. Como no se bien porqué lo hice, pero sí sé que fue un deseo quien lo produjo, utilizaré como, falsa justificación, una pregunta que alguien me hizo en el, quizá primer comentario recibido, (no sé bien, y es que no sé bien tantas cosas...) dirigido a el/a/o autor del blog, y que servirá para tratar de explicarlo. Fue la siguiente: ¿Cuál es tu enseñanza, Jesús?, a lo que yo respondí; mi enseñanza es que enseñar no sirve, solo sirve aprender.
Como me gusta mirar, decidí poner fotos. Como me fascina, me encanta y me enriquece tanto el Tarot, decidí poner Tarot, pero no hablar de Tarot, (que también, si se tercia) que como soy de mirar y también de mostrar, sospecho, me decidí por mostrar y hablar “en Tarot” del Tarot. Como me gusta escribir, pero no sé, he decidido que alguien que sí sabe, me enseñe. Y parece fácil, pero hay cosas como el impulso de hacerlo, el atrevimiento de mostrar y mostrarse, la fluidez, el amor puesto en las formas, la consideración hacia el lector y muchas cosas más, que si no se saben, es interesante aprenderlas.
Creo que por todo eso, algún motivo más que seguro se me esconde por algún rincón de mi cuarto y porque enseñar no sirve, servirá para que aprenda. Aprender es cambiar, cambiar es morir, morir es nacer y eso me gusta, por tanto este blog supongo que irá renaciendo también de vez en cuando. Saludos y gracias.
Jesús.